Enlaces de accesibilidad

Congresistas de Florida celebran Nobel de la Paz a María Corina Machado


La opositora María Corina Machado sostiene una bandera venezolana al revés en protesta contra el gobierno de Maduro.
La opositora María Corina Machado sostiene una bandera venezolana al revés en protesta contra el gobierno de Maduro.

Sumario

  • Congresistas estadounidenses respaldaron el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado y destacaron su valentía y liderazgo.
  • El reconocimiento internacional a Machado refuerza la presión global por una transición democrática en Venezuela y simboliza un punto de inflexión para la oposición en el país.
Getting your Trinity Audio player ready...

La opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, un reconocimiento histórico a su lucha pacífica por la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Desde Miami, líderes políticos emitieron declaraciones felicitando a la cabeza de la oposición venezolana.

La decisión del Comité Noruego del Nobel llega poco más de un año después de que un grupo de congresistas estadounidenses —entre ellos Marco Rubio, María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez— enviaran una carta oficial respaldando su nominación.

El congresista Carlos A. Giménez calificó el anuncio como “uno de los momentos más gratificantes” de su carrera.

“Ha ganado María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz luego de haberla nominado junto con mis hermanos Marco Rubio, María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart — un momento que nunca olvidaré”, escribió el legislador cubanoamericano en su cuenta de X.

Por su parte, la congresista María Elvira Salazar celebró el premio con palabras de profundo simbolismo:

“Hoy el mundo rinde homenaje a una mujer que encarna el espíritu de libertad de todo un continente. María Corina es el Simón Bolívar de nuestros tiempos. Su coraje y su fe inquebrantable en la democracia inspiran a millones de venezolanos, y a todos los que creemos en la libertad, a nunca rendirse”, expresó.

“El Premio Nobel de la Paz reconoce su lucha, pero la verdadera victoria será ver a Venezuela libre”, añadió Salazar.

Machado, ingeniera industrial y líder del movimiento Vente Venezuela, ha sido una de las voces más firmes contra el régimen de Nicolás Maduro. A pesar de persecuciones, inhabilitaciones políticas y amenazas, se convirtió en símbolo de resistencia cívica en América Latina.

En su carta de apoyo a la nominación, los legisladores estadounidenses destacaron su “valentía, compromiso moral y liderazgo inspirador”, asegurando que su lucha “beneficia no solo a Venezuela, sino también a toda la región y al mundo”.

El reconocimiento internacional a Machado marca un punto de inflexión para la oposición venezolana y refuerza la presión global por una transición democrática en el país.

  • 16x9 Image

    Mario J. Pentón

    Mario J. Pentón es un periodista multimedios de Martí Noticias. Egresado de la Universidad de Cienfuegos en la carrera de Comunicaciones, se inició como corresponsal del diario independiente 14ymedio y luego en los diarios el Nuevo Herald y el Miami Herald. En los Estados Unidos también ejerció como reportero de América TeVé, canal 41 de Miami, y conductor radial en América Radio. Su trabajo en temas de inmigración y asuntos sobre Cuba le ha ganado una fiel audiencia en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. 

Foro

XS
SM
MD
LG